Para importar terceros en Sage Active, introduce tus datos en la plantilla de importación o en un fichero que siga la misma estructura. En esta guía, se detallan las instrucciones necesarias para introducir los datos en el formato correcto y reducir la posibilidad de que se produzcan errores.
Antes de introducir ningún dato, asegúrate de que tu fichero incluye las columnas y las tres primeras filas de información de la plantilla de importación, exactamente tal y como se explica más abajo. Estas filas proporcionan lo siguiente:
- En la fila 1, se incluyen los nombres técnicos de los campos.
Los asteriscos en la primera fila indican que es obligatorio incluir estos datos en el fichero. - En la fila 2, se incluyen entre corchetes los nombres en español de los campos de la línea 1 tal y como se muestran en pantalla.
- En la fila 3, se presentan ejemplos de estos datos con el formato correcto en el fichero CSV.
Cuando lo tengas todo, puedes empezar a introducir tus datos en la línea 4, donde cada línea que introduces representa un único cliente, proveedor o empleado. A continuación, se presentan los datos que puedes incluir. Para navegar entre las secciones de esta página de forma más eficiente, sigue los enlaces de la sección En esta página, situada en el margen derecho.
Tipo de tercero
Obligatorio: sí
Formato: introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Cliente Proveedor Empleado |
1 2 3 |
Introduce 1 para los clientes. |
Código
Obligatorio: sí
Formato: un código único de hasta 17 caracteres alfanuméricos para identificar a tu tercero en Sage Active.
Razón social o nombre
Obligatorio: sí
Formato: el nombre del tercero, hasta 70 caracteres alfanuméricos.
Nombre comercial
Obligatorio: no
Formato: el nombre comercial registrado del tercero, hasta 70 caracteres alfanuméricos.
País
Obligatorio: no
Formato: el código ISO alfa-2 del país de operación del tercero en 2 caracteres alfabéticos.
Si este campo se deja en blanco, el país se establece automáticamente en España.
Tipo de identificación
Solo aplicable a terceros en países no europeos.
Obligatorio: no
Formato: el documento de identificación suministrado para terceros no europeos. Introduce un número de la tabla de valores.
Si este campo se deja en blanco, Sage Active utiliza el valor «Otro documento probatorio».
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Pasaporte Documento oficial emitido en el país de residencia Certificado de residencia Otro documento probatorio |
3 4 5 6 |
Introduce 3 para los pasaportes. |
Número de identificación
Obligatorio: sí, si el país es España.
Formato: el número de identificación alfanumérico del tercero. Si el país es España, introduce un NIF/DNI/NIE válido.
Cuenta contable
Obligatorio: no
Formato: el código alfanumérico de la cuenta contable utilizado para el tercero.
Si este campo se deja en blanco, Sage Active utiliza la cuenta contable por defecto definida en «Configuración de contabilidad». Esto solo se aplica a clientes y proveedores.
Cuenta de compras
Solo aplicable a proveedores.
Obligatorio: no
Formato: el código alfanumérico de la cuenta contable de compras utilizado para las compras a este tercero.
IRPF
Solo aplicable a terceros para los que tengas que añadir el IRPF.
Obligatorio: no
Formato: el régimen fiscal del IRPF asignado a un tercero. Introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir |
---|---|
General Profesional de nuevo inicio Arrendamiento o subarrendamento de bienes inmuebles urbanos |
1 2 3 |
NIF-IVA
Obligatorio: sí, para terceros intracomunitarios.
Formato: el NIF-IVA del tercero, hasta 25 caracteres alfanuméricos.
Código CNAE
Obligatorio: no
Formato: el código CNAE del tercero, de hasta 50 caracteres alfanuméricos.
Criterio de caja
Este valor no es aplicable a la legislación española. Deja esta columna en blanco.
Recargo de equivalencia
Solo aplicable a clientes españoles.
Obligatorio: no
Valores: ON (activado) u OFF (desactivado)
Línea de dirección
Obligatorio: no
Formato: la línea de dirección del tercero, hasta 70 caracteres alfanuméricos.
País de dirección
Obligatorio: no
Formato: el código ISO alfa-2 del país de la dirección registrada del tercero en 2 caracteres alfabéticos.
Si este campo se deja en blanco, el país se establece automáticamente en España.
Código postal
Obligatorio: no
Formato: el código postal de la dirección registrada del tercero, hasta 20 caracteres alfanuméricos.
Ciudad
Obligatorio: no
Formato: la ciudad del domicilio social del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Provincia
Obligatorio: no
Formato: la provincia del domicilio social del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Tratamiento
Obligatorio: no
Formato: el tratamiento del contacto principal del tercero. Introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Sr. Sra. No especificado |
1 2 3 |
Para señora, introduce 2. |
Nombre de contacto
Obligatorio: no
Formato: el nombre del contacto principal del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Apellidos de contacto
Obligatorio: no
Formato: el apellido del contacto principal del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Puesto de contacto
Obligatorio: no
Formato: el cargo del contacto principal del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Departamento de contacto
Obligatorio: no
Formato: el departamento del contacto principal del tercero, hasta 35 caracteres alfanuméricos.
Número de teléfono de contacto
Obligatorio: no
Formato: el número de teléfono del contacto principal del tercero, hasta 20 caracteres alfanuméricos.
Tipo de número de teléfono de contacto
Obligatorio: no
Formato: el medio de comunicación del contacto principal del tercero. Introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Fijo Móvil Fax Skype |
2 3 4 5 6 |
Para móvil, introduce 3. |
E-mail de contacto
Obligatorio: no
Formato: la dirección de e-mail del contacto principal del tercero, con un máximo de 100 caracteres alfanuméricos.
Tipo de e-mail de contacto
Obligatorio: no
Formato: la categoría de e-mail del contacto principal del tercero. Introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Facturas Pagos Otro |
2 3 4 |
Para una dirección de e-mail para pagos, introduce 3. |
Nombre de sitio web de contacto
Obligatorio: no
Formato: el nombre del sitio web del contacto principal del tercero, con un máximo de 30 caracteres alfanuméricos.
Vínculo de sitio web de contacto
Obligatorio: no
Formato: el vínculo del sitio web del contacto principal del tercero, hasta 70 caracteres alfanuméricos.
Tipo de pago
Solo aplicable si estás importando condiciones de pago para terceros.
Obligatorio: sí, si se añaden condiciones de pago.
Formato: las condiciones de pago utilizadas para este tercero. Introduce un número de la tabla de valores.
Valores:
Tipo | Valor que introducir | Ejemplo |
Porcentaje (siempre 100 %) Importe restante |
2 4 |
Para un porcentaje, introduce 2. |
Días desde emisión de factura
Obligatorio: sí, si se añaden condiciones de pago.
Formato: el número de días después de la fecha de la factura en que vence el pago, hasta 10 caracteres numéricos.
Días de pago
Obligatorio: no
Valores: el día o días del mes en que se solicita el pago. Se pueden especificar varios días en el fichero de importación con el carácter «|» para separar los valores de 1 a 30 días.
Introduce 99 para Último día del mes.
Forma de pago
Obligatorio: no
Formato: la forma de pago utilizado en las condiciones de pago.
Valores: introduce en el fichero de importación solo las formas de pago que estén presentes en Sage Active.
Comentarios
Obligatorio: no
Formato: notas o comentarios sobre el tercero, hasta 2000 caracteres alfanuméricos.
Inactivo
Obligatorio: no
Valores: ON (activado) u OFF (desactivado)
Fecha de desactivación
Obligatorio: sí, si Inactivo está habilitado.
Formato: la fecha en la que el tercero se define como inactivo en el formato DD/MM/AAAA.
6 comentarios
No encuentro la plantilla de importación
Hola, Tatiana:
Te recomendamos que te pongas en contacto con el equipo de asistencia.
Para ello, desde Sage Active, abre el centro de ayuda desde la esquina superior derecha y ve a «Ayuda personalizada», donde tienes las diferentes opciones para contactar al equipo.
Gracias
Y el número de cuenta del cliente para pasarle los recibos en qué campo se pone?
Hola, Sergio:
Gracias por compartir tus comentarios con el equipo de contenido; trabajamos constantemente para actualizar y mejorar los artículos de ayuda en línea.
Como nosotros no podemos aclarar preguntas técnicas desde aquí, te recomendamos que te pongas en contacto con el equipo de asistencia. Para ello, desde Sage Active, abre el centro de ayuda desde la esquina superior derecha y ve a «Ayuda personalizada», donde tienes las diferentes opciones para contactar al equipo.
Gracias
Me sale error 404. 400 : Anti-forgery validation failed, check if cookies are allowed for sbd.sage.fr Qué hago?
Hola, Sergio:
Gracias por compartir tus comentarios con el equipo de contenido; trabajamos constantemente para actualizar y mejorar los artículos de ayuda en línea.
Como nosotros no podemos aclarar preguntas técnicas desde aquí, te recomendamos que te pongas en contacto con el equipo de asistencia. Para ello, desde Sage Active, abre el centro de ayuda desde la esquina superior derecha y ve a “Ayuda personalizada”, donde tienes las diferentes opciones para contactar al equipo.
Gracias